Bio

BAGATELLE: EL PROYECTO

Bagatelle nace en octubre del 2009, como resultado de un proyecto entre Patrick Vuillaume (productor de Bagatelle y director de la discográfica Ghostla) y Gilbert Romero (director de Ghostla-España) con la colaboración de Marta Esparza (cantante de Bagatelle).
Las influencias en la creación de este disco son entre otras: Natalie Umbruglia, Shania Twain, Alanis Morissette, Roxette…
El álbum, llamado Lo que el tiempo se llevó, que saldrá a la venta a finales de octubre del 2010, consta de 13 temas más una versión en inglés del primer single My only vice.
En el disco han colaborado multitud de compositores como son:
- Javi Vela, bajista y guitarrista de grupos como Presuntos Implicados, Seguridad Social y Girasoules.
- Jorge Lario, ex –guitarrista de Revólver.
- Leo Segarra, finalista de Operación triunfo.
- Gilbert Romero, Pilar Ramírez, Patrick Vuillaume, Marta Esparza, Christophe Duc, Vicente Vidal y Craig Skeates.
Tanto la composición como la grabación ha sido internacional y en las mismas canciones han colaborado músicos de España, Francia e Inglaterra. Han grabado artistas de la talla de: Ricardo Llopis, Javi Vela, Manolo Crespo, Christophe Duc, Patrick Vuillaume.
Bagatelle se encuentra ya en diferentes páginas y redes sociales donde se informa puntualmente de todas las novedades y donde ya miles de seguidores y fans se interesan por Bagatelle:

- www.ghostla.com
- www.facebook.com/bagatelleoficial
- www.myspace.com/bagatelleoficial
- www.myspace.com/bagatellefanclub
- www.myspace.com/bagatellefanclubmexico

BAGATELLE: LA BANDA

El directo que se está preparando contiene nuevos arreglos que dan un toque muy distinto al que tiene el disco, con aportaciones propias de los músicos de la banda y con guiños funky, reggae, acústico, rock…que van a hacer de los conciertos, actuaciones dinámicas donde Marta cogerá la guitarra en algún tema que se hará en acústico y se pondrá también al piano en otro tema que se hará a piano y voz.
Para las actuaciones en directo Bagatelle cuenta con músicos a la altura del proyecto. La banda de Bagatelle la conforman:

- MARTA ESPARZA, cantante. A temprana edad, tuvo su primer teclado con el que, sus padres, al vislumbrar sus dotes musicales, la apuntaron a clases de guitarra y en 1989 tuvo la suerte de cumplir su sueño de estudiar piano. Compaginó estos estudios formándose como vocalista en diferentes coros. Entre 1989 y 2003 estudió Solfeo, Piano, Armonía, Coral, Música de cámara e Historia de la Música en la Escuela Municipal de música de Zaragoza, en el Conservatorio San Vicente de Paúl de Zaragoza y en el Conservatori municipal de Torrent, destacando su participación tocando el piano en la inauguración de la planta de imagen y sonido de El Corte Inglés en Zaragoza. En 1996 formó su primer grupo Vamp Pressure de estilo soul y R&B donde ofreció actuaciones en salas de Zaragoza; realizando el grupo además colaboraciones con la Big band del artista puertorriqueño Bob Destiny, considerado el mejor músico de jazz residente en Aragón. En Zaragoza impartió clases particulares de técnica vocal y solfeo mientras estudiaba Magisterio musical, diplomándose en el 2000. En Valencia trabajó como maestra de música en el Centro Bolquerets en el curso 2001/2002 . En los años 2002 y 2003 formó parte del grupo Collage, producido por J.Moles y B.Blaya, quedando el grupo finalista en la 36 edición del Festival de Benidorm. Empezó a trabajar en el 2003 como cantante y teclista en distintas orquestas y grupos donde fue experimentando con diferentes géneros musicales a la vez que fue colaborando en diversos proyectos grabando coros y guías de voz como para el grupo Nash (que representó a España en Eurovisión). Ha completado su formación, recibiendo clases de logopedia y canto; de baile en la Escuela de danza de Agustín Williams y de informática musical en L’Espai musical con Gilbert Romero.

- MANOLO CRESPO, batería y coros. Ha tocado con músicos de diversos estilos: Jorge Lario, Leo Segarra, Javi Vela y Blues Mestizo, Mauri Sanchís Band, Ximo Tebar…y orquestas como La tribu y Valparaíso.
Ha sido tour-manager, road-manager, stage-manager, director y asistente de producción con productoras y agencias de Management en lugares como: Plaza de Toros de Valencia, Palacio de Congresos de Valencia, Palau de la Música de Valencia…
En Tebar Asociados: Steve Turre, Arturo Sandoval, Kenny Garret, Joshua Redman, Antonio Hart, Craig Handy, Michel Camilo, Gonzalo Rubalcaba, Danilo Pérez, Bruce Barth, Uri Caine. Loui Bellson, Horacio Hernández (El Negro), Bill Brudford, Ignacio Berroa, Roy Haynes, Larry Coryel, Al Di Meola, John Mclaughlin, Vanessa Rubin, Denis Rowland.
Babel Producciones: Bob Dylan, Pet Shop Boys, Luis Miguel.
Tratos Management: Revólver, Efecto Mariposa, Seguridad Social, Vicente Seguí, La oreja de Van Gogh, Francisco, Alejandro Sanz, Miguel Bosé…
Ha trabajado como batería de estudio en: Estudios Alameda, CK Estudios, Estudio 12, Foxy y Aural Estudios.
Batería del programa de Canal 9 Efecte Palomar.
Ha organizado clinics con baterías de la categoría de: Greg Bissonette, Walfredo Reyes Jr., Mike Terrana.
En el año 2002 se le concedió el Premio Mapex Golden Awards a la difusión de la batería.
Profesor titular y jefe del departamento de batería en el Aula de Música Alameda desde el año 1994 y propietario y director de la misma desde el año 2000.

- PEDRO JOSE MORENO, teclados y coros. Teclista de una gran versatilidad, ha trabajado en orquestas como Club Virginia, Zeppellin Band y La Tribu.
Ha trabajado para agencias de publicidad como Tú + Yo, Comunicación y Publicidad V-Films para las que ha realizado tareas de producción musical en spots y jingles industriales y publicitarios tanto de radio como de TV.
Ha realizado las bandas sonoras de los audiovisuales El Carnaval de Venecia de Vicente Peris y Sombras Emergentes de Santiago Relanzón así como la de los cortometrajes El Mal menor, Morbo, y Rodatempo.
Muy interesado por el mundo de la fusión musical ha participado en proyectos como My name is Funny, (funky-pop) Tremolor (fusión brasilera), Repercusión (fusión electro-tribal-funky), Eudaemonia (fusión músicas del mundo), Chall-Out (fusión flamenco-beat-electrónica), Títere (Proyecto Dramático-musical ) como teclista y ayudante de dirección.
Experiencia docente en cursos de música, Historia de la música, piano, guitarra, teclado y acordeón.

- ALEJANDRO OLÍAS, bajista.
Lleva 15 años tocando el bajo con diversas formaciones del panorama musical Valenciano, ya sea tocando en directo o grabando para sus discos. Formaciones entre las que podemos destacar Inhumanos, Naima, Paco Sanz, Malayuna, Doce lamentos o Una sonrisa terrible.
También ha tocado el bajo en orquestas como Orquesta Coliseum y en la actualidad compagina su labor como bajista de Bagatelle con su tarea docente, como profesor de música.

- JUAN CARLOS MOYANO, guitarrista:
Ha pertenecido a varios grupos como guitarrista, con los que ha colaborado en directo y en estudio, como son Loreley, Vaya Cruz, Dolores …y con artistas como Manuel Veleta. Ha ampliado su experiencia en orquestas como "Orquesta Coliseum" además de impartir clases como profesor de guitarra.

- GILBERT ROMERO, técnico de sonido:
Fue bajista del grupo Evil en 1981 y montó Loreley en 1982.
En 1989 empezó como técnico de monitores.
En 1992 Loreley se trasladó a Valencia, incorporando nuevos músicos y ganando varios concursos, teloneando a Rebeldes, Sagrat…
Empezó a trabajar como técnico de sonido en FZ Audio y a tocar como músico mercenario con grupos como Alberto y Emilia, Última hora, Andrés Calo, Zarpa, para finalmente dedicarse al sonido y a componer.
Trabajó en Acoustic Crom, Sagarmanta…y en orquestas: Valparaíso , Tribu, Montecarlo y Zeppelin band.
En 2004 empezó como técnico de estudio en el suyo propio, como profesor de informática musical en L'espai musical y como técnico freeland de P.A, con Mauri Sanchis Band, Lucas Jiménez y Bárbara Bais, Javier Vela y Blues Mestizo, técnico de monitores de Seguridad Social (gira 2005-2006), técnico de monitores y P.A de Leo Segarra .
Desde 2008 es director de la discográfica GHOSTLA en España.

Desde el momento en que Bagatelle vio la luz, varios managers se han interesado en el proyecto poniéndose en contacto por medio de las redes sociales para trabajar con Bagatelle. Entre estos managers:

- Marcus Bolek, manager de José Luis “El gato” Morán y la Orquesta del Solar.
- Ignacio Valbuena en colaboración con Kzm Radio y su director, Fernando Bonilla. Kzm Radio nos promociona además desde su página web:
http://kzmradionline.jimdo.com/
- Nacho Sánchez, manager que trabaja en la productora de Gran Hermano desde hace 8 años.
- La agencia artística Espectáculos Nayma con Ignacio Sánchez como director, que se mostró interesado en llevar la parte de Management de Bagatelle y así es como están colaborando desde octubre del 2010.
http://www.espectaculosnayma.es.tl/BAGATELLE.htm
Ya sin haber sacado el disco a la luz, el primer single de Bagatelle El vicio de vivir ha cosechado sus primeros éxitos en varias radios y listas de éxitos donde, tras ver la buena aceptación por parte del público del tema, éste se incluyó en las top-listas de las radios:
- El vicio de vivir alcanzó el número 1 en Kzm Radio el 19 de junio de 2010. Actualmente sigue en el puesto número 2 y lleva más de 10 semanas en lista.
- También logró el número 1 en Radio La Roda el 2 de agosto de 2010, después de permanecer 10 semanas en lista. La canción fue la más votada de la semana durante dos semanas por los oyentes.
http://www.radiolaroda.com/los28/lasmasvotadas.htm
- Ola 19:
http://blogs.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.view&friendId=203744483&blogId=535345989
- Los súper 30 de Radio Ebro (Zaragoza):
- Top 40 star
- Clip fm radio 99.7:
www.clipfmradio.com (apartado “promociones”).
- La mega radio
Bagatelle tiene el apoyo de radios como Radio web Tenerife y diferentes radios en América (Perú, Costa Rica, Miami…) que están haciendo sonar los temas al otro lado del Atlántico. Bagatelle ha empezado a ofrecer entrevistas a las radios: Kzm en su programa de máxima audiencia “El desván brujo”, Radio 7 en el programa “Onda Valencia” y próximamente realizará entrevistas en Radio Benimaclet y en Radio la Radio de Miami.
La entrevista en Radio 7 se puede oír y descargar en el siguiente enlace:
http://www.ivoox.com/onda-valencia-pgm2-bagatelle-part1-audios-mp3_rf_380844_1.html

BAGATELLE: CONTACTOS

Espectáculos nayma SL, agencia artística
[email protected]
Ignacio Sánchez 609 325 288
Nacho Sánchez 629 306 838

Gilbert Romero:
[email protected]
teléfono: 646 846 840

Marta Esparza Sola
[email protected]
www.myspace.com/martaesparza
teléfono: 657 108 081

Discografía