Bio

Reggae del bueno argentino, muy instrumental en algunos discos

SERGIO COLOMBO:

Inicia sus estudios como saxofonista hace casi 13 años y comienza a tocar con varias bandas del circuito under del Reggae local.
En 1996 se incorpora a Los Cafres, con los que tocó durante más de 4 años, llegando a grabar 2 discos ("Suena la alarma" y "Espejitos"), además de escribir en este último los arreglos de la sección de vientos.
Paralelamente comienza a tocar con Abed Nego con quien graba el disco "Reggae classic en español - Vol. 1".
Participó también en shows de Riddim y tocó con el trombonista jamaiquino Rico Rodríguez, con quien grabó el disco "Togetherness" (en vivo en Argentina).
En el 2000 se incorpora a Mimi Maura; comienza a tocar y graba "Raíces de pasión", "Noches de pasión", "Frenesí" y "63-68-74".
En el 2001 se forma "Dancing Mood" y Sergio participa inicialmente del proyecto grabando los tres discos de la banda hasta el momento ("20 minutos", "Volumen 2" y "Dancing Groove").
También grabó discos con Attaque 77, 2 minutos, Kapanga, Palo Pandolfo, Callejeros, La Mocosa, Satelite Kingston, Mensajeros, Alika, La Celestina (banda de México) y participó como invitado en shows de Molotov y Antidoping (ambos grupos mexicanos), entre otros.

Desde hace tiempo, Sergio, elaboraba la idea de un disco solista y armar una banda para grabar y tocar ese material. Así es como compone 5 temas: No me preguntes, Lo veo en tus ojos, La promesa, Decisión, y La pipa.
Luego convoca a Hugo Lobo en trompeta, Fabián Silva en trombón, el Mono en batería, Emiliano Casella en bajo, Ariel "Pae" Villanueva y Marcelo Carreras en guitarras y Dante Clementino en teclados, todos músicos reconocidos y prestigiosos del género que compartieron escenario con Colombo en Abed Nego, Mimi Maura y Dancing Mood, entre otras bandas.
A los cinco temas originales de Sergio se suman cinco covers, versionados por éste de manera instrumental: Puppet on a string, Once uppon a time, Little nut tree, Band yu belly, y Zion land, algunos de éstos verdaderos hits jamaiquinos de los años '60 y '70.
Así nace El Natty Combo, una banda de Reggae Roots instrumental.
El debut oficial de la banda se produjo el Domingo 28 de septiembre de 2003 en Niceto.
Hoy El Natty Combo ya tiene su primer disco con "La promesa" como corte de difusión.

Después de un año duro de trabajo, El Natty Combo da a luz su segunda producción bajo el nombre de “Sonido real”, reflejando en este, lo mejor del Reggae Roots local.

Un disco donde la banda se afianza como tal, 14 temas propios instrumentales: Tiempos de Reggae, No es lo que parece, Cuarto cielo, una versión del tema de C. Campbell Stop that train, Barrio Chino, Memoria, Mi sol, Porque Te fuiste?, Tanto tiempo esperando, Buenos Amigos, Es lo que hay que tiene a Sergio Colombo en una nueva faceta de cantante, Volver a verte, Brillo sobre brillo, El jefe y Abrecaminos, dándole paso al bonus track Stop that train (Remix).

Para completar el combo el disco tiene entre otros invitados a Daniel Melingo en clarinete y Gustavo Ridilenir en flauta traversa.

Después de ese trabajo, en el 2006, la banda sacó “Super Dubwise”. El cual contiene las versiones dub de los dos primeros discos, mas un tema cantado e inedito "Cinco", el cual esta escrito por Sergio Colombo y Pablo Benitez..

En el 2007 la banda saca su cuerto disco, "Impulso". Este disco contiene once temas, todos propios de la banda. Ocho instrumentales y tres cantados. Corre por tu vida, Flotando, Como decirte, Exquisito!, Reggae para Laura, Impulso, El tiempo, Un viaje al revés, De corazón, Insatisfunkción y Celebración del alma. Con estos temas El Natty Combo se consagra brindando un material que recorre muchos estilos del género e incursiona en otros como el Funk.

El buen gusto y el talento de estos ocho músicos con Sergio Colombo a la cabeza, se combinan de una forma extraordinaria dándole lugar a un show que invita a recorrer todo tipo de emociones.

Discografía