Miércoles 2 de Abril de 2025

LANZAMIENTOS

4 de abril de 2025

Yami Safdie pone palabras al dolor que muchas callan. Odio odiarme: Letra y acordes disponibles.

Con una sinceridad que desarma, la cantante argentina lanza una canción que no busca ser himno, ni alivio. Solo verdad. Y esa verdad, cuando se canta, duele más... pero también libera.

El espejo que a veces evitamos

Hay canciones que no se escriben para el mundo. Se escriben para una misma. Se escupen, casi. Se vomitan con ritmo. Se transforman en melodía solo porque, si no, serían insoportables. Eso es lo que parece haber hecho Yami Safdie en este nuevo tema: sostenerle la mirada a todo lo que duele del propio cuerpo, del propio reflejo, de esa vocecita que repite que no alcanza, que no es suficiente, que hay algo en una que siempre está mal.

Yami no canta desde la superación, ni desde el aplauso. Canta desde el centro de la herida. Con esa dulzura que contrasta brutalmente con lo que dice. Cada verso es una confesión sin filtro: el cuerpo, la inseguridad, los celos, la presión de agradar, el odio interno. No hay eufemismos. No hay metáforas. Hay realidad, pura y cruda. Y esa es la valentía: no disfrazarlo.


No es una canción de autoestima. Es un retrato

En un mundo musical saturado de mensajes forzadamente positivos, esta pieza aparece como una rareza valiente. Porque no pretende dar soluciones, ni invitar al amor propio con frases hechas. Solo se limita a mostrar el caos interno de alguien que, simplemente, se odia. Por cómo se ve. Por cómo se siente. Por lo que no puede dejar de pensar.

Y eso, aunque parezca contradictorio, genera una conexión mucho más profunda. Porque muchas veces lo que más necesitamos no es que nos digan que todo va a estar bien. Es saber que no estamos solos en el torbellino. Que hay otras personas que también lidian con esa voz interior que destruye desde adentro.


Una interpretación que no actúa

No hay teatralidad en la voz de Yami. No busca emocionar. Simplemente deja salir. Y en esa entrega sin ornamentos, logra el impacto. Cada palabra tiene el peso de quien la dijo mil veces frente al espejo antes de animarse a cantarla. No hay victimismo, tampoco épica. Hay una especie de aceptación de que el conflicto está ahí. Y que, aunque no haya solución inmediata, lo único que queda es decirlo.

La base musical es minimalista, contenida, casi tímida. Como si acompañara desde un rincón, sin interrumpir. Los arreglos son precisos, pero invisibles. Todo está al servicio de la voz. O mejor dicho, al servicio de lo que la voz está diciendo. Porque acá, lo importante no es el virtuosismo. Es el dolor.


Entre el odio y la ternura

El título ya lo dice todo. Y sin embargo, escucharlo en boca de Yami tiene otra resonancia. Porque no se trata solo de odiarse a sí misma. Se trata de odiar esa parte que odia. Un laberinto emocional del que es difícil salir, y que muchas personas —especialmente mujeres— conocen demasiado bien. El mandato de la perfección, la exposición constante, la comparación, la mirada ajena, los estándares imposibles. Todo eso se resume en una lista de cosas que no gustan de uno mismo. Que molestan. Que duelen.

Pero hay algo tierno también. En el hecho mismo de animarse a decirlo. De ponerlo sobre la mesa. De cantarlo sin filtros. Porque en ese acto hay un principio de algo. Tal vez no aceptación, pero sí alivio. El alivio de no callar más.


🎸 Quien quiera tocarla y sentirla en carne propia, acá están los acordes:
👉 https://acordesweb.com/cancion/yami-safdie/odio-odiarme

Por Jorgelina Díaz.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!