LANZAMIENTOS
12 de abril de 2025
Guitarricadelafuente y el viento que desarma todo: “Tramuntana” como ritual de ruptura y belleza

En su nuevo single, el artista español invoca una fuerza ancestral, casi mítica, para hablar de aquello que no se puede controlar: el deseo, el caos, el amor. “Tramuntana” no es solo una canción. Es un viento que irrumpe y transforma.
El que no canta al amor, lo canta desde la grieta
Álvaro Lafuente, más conocido como Guitarricadelafuente, ya no es una promesa. Es un universo propio dentro de la música española contemporánea. Con apenas unos años de carrera, logró construir una estética sonora y visual que no se parece a nada. Lo suyo no es el flamenco, ni el pop, ni el indie. Es otra cosa. Es una sensibilidad que respira en susurros, cuerdas de nylon, silencios que pesan.
Y con Tramuntana, nuevo adelanto de su disco Spanish Leather, decide cerrar el álbum como se cierran los procesos que duelen: con un viento fuerte que se lo lleva todo.
¿Qué es la tramuntana?
La tramuntana —también llamada tramontana— es un viento del norte que sopla con furia sobre el noreste de España, especialmente en Cataluña y las Islas Baleares. Frío, impetuoso, arrollador, se lo ha asociado durante siglos con la locura, la inspiración y la ruptura del orden.
Dalí hablaba de la tramuntana como una presencia inquietante que alteraba su estado de ánimo. Y Guitarrica recoge ese símbolo no como una postal costumbrista, sino como una forma de hablar del amor, del deseo, de esa energía que irrumpe cuando ya no querías que nada te moviera.
Una canción que avanza con calma y termina incendiada
Tramuntana empieza con dulzura. Hay un aire melancólico, casi costero, que recuerda a las canciones italianas de los años 60. Incluso se cita brevemente “Il cielo in una stanza”, como si la nostalgia se colara por una rendija.
Pero la calma es solo el principio. A medida que la canción avanza, se va abriendo paso la fuerza que arrasa. Las cuerdas, los coros, los vientos: todo se desata como si el viento mismo entrara en la grabación. Y entonces llega la frase que lo justifica todo:
“Tramuntana… me desarma.”
Es ahí cuando se entiende todo. La canción no es una dedicatoria: es un derrumbe.
Amor, deseo y caos: la santa trinidad de lo incontrolable
En sus discos anteriores, Guitarrica ya había explorado el amor como algo telúrico. Pero acá da un paso más. El deseo no es un fuego interior. Es una tormenta externa. No se elige, no se razona, no se modera.
Y la tramuntana —esa metáfora del caos— se vuelve también símbolo del propio yo. Del que se entrega aunque no quiera. Del que ama sabiendo que va a romperse. Del que baila en medio del viento porque no tiene otra opción.
No hay moraleja. No hay cierre. Solo viento.
Spanish Leather: un disco que ya huele a clásico
Con este tercer adelanto, Guitarricadelafuente deja claro que Spanish Leather no será un álbum más. Es un mapa emocional, una colección de escenas íntimas narradas con una delicadeza brutal. Y Tramuntana, como cierre del disco, funciona como epílogo poético: todo lo que el personaje contuvo en las canciones anteriores, acá se desborda.
El videoclip, rodado en Nueva York, no busca ilustrar literalmente la letra. Muestra a Álvaro caminando, resistiendo, buscando entre calles que no le pertenecen. Como quien intenta mantenerse en pie mientras todo alrededor gira.
Para tocarla como quien se deja llevar
🎸 ¿Querés tocar este viento con tus propias manos?
Acá tenés los acordes de Tramuntana.
No es una canción para lucirse. Es una canción para rendirse. Para dejarse llevar. Para cantar bajito mientras todo alrededor se mueve.
👉 ACORDES: https://acordesweb.com/cancion/guitarricadelafuente/tramuntana
Por Evelin Ludueña.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!