NOVEDADES
6 de abril de 2025
Rolo Sartorio se saca un rato el traje de La Beriso y canta su historia: “Perdido en Buenos Aires”

En su primer paso solista, el líder de una de las bandas más populares del país baja la voz y sube el alma. Con “Perdido en Buenos Aires”, Rolo se aleja del ruido de los estadios para cantar lo que duele cuando todo se apaga.
Cuando las luces del escenario no alcanzan
Durante más de veinte años, Rolo Sartorio fue el frente visible —y audible— de La Beriso. Fue la voz que millones siguieron desde el under hasta los estadios. El cronista de los barrios, el cantor de las broncas, el que ponía en palabras lo que muchos no podían. Y sin embargo, había algo más. Algo que no entraba en el repertorio de la banda. Algo que necesitaba salir, solo.
Ese algo acaba de nacer. Se llama Perdido en Buenos Aires, y es el primer single de su camino solista. No como ruptura, sino como necesidad. Porque hay cosas que no se pueden decir con una banda detrás. Hay dolores que necesitan silencio. Soledad. Ciudad.
Un título que ya lo dice todo
Perdido en Buenos Aires no necesita explicación. El título es ya una imagen: un tipo caminando sin rumbo entre avenidas frías, taxis apurados y esquinas que no llevan a ningún lado. No es sólo una ciudad. Es un estado emocional.
La canción no maquilla nada. Rolo no intenta sonar moderno, ni complaciente, ni experimental. Solo se muestra. Dolido. Roto. Quedado. En una ciudad que nunca duerme pero tampoco lo abraza. Y desde ahí canta.
No hay moraleja. No hay consuelo. Hay relato. Crudo. Cercano. Real.
“Me clavaste un puñal…”: cuando la frase es literal
Si hay algo que Rolo siempre supo hacer fue narrar con lenguaje claro. Sin vueltas. Acá, esa cualidad se lleva al extremo. “Me clavaste un puñal cuando hablaste en ese instante” no necesita interpretación. Es lo que es: una herida abierta. Una traición que no fue física pero dejó marcas igual.
La letra avanza entre imágenes de abandono y soledad, pero no se queda en la queja. Hay una especie de aceptación áspera, como quien ya no espera respuestas pero todavía necesita decirlo. Como un último mensaje de voz que no se va a enviar, pero igual se graba.
Y ahí está lo más valiente de esta canción: no busca redención. Solo necesita salir.
¿Y la ciudad? Más que escenario, protagonista
Buenos Aires no es solo el lugar donde sucede la historia. Es parte de ella. Es la otra figura que acompaña al protagonista en su bajón. Las calles, los bares, los trenes, los colectivos, la noche: todo compone un paisaje urbano donde la desorientación se multiplica.
Pero también hay algo cariñoso. En medio de la desolación, hay amor por la ciudad. Un amor raro, ingrato, pero profundo. Como cuando uno está mal y aun así vuelve al mismo bar, a la misma plaza, al mismo banco.
Rolo no huye de Buenos Aires. Se pierde en ella. Porque a veces, perderse es lo más honesto que uno puede hacer.
¿Qué significa que haga esto ahora?
No es casual que este primer paso solista llegue justo ahora. Después de llenar estadios, sacar discos exitosos, y decirlo todo con La Beriso, Rolo elige el silencio entre las multitudes. Elige bajarse un poco. Cantar en singular. Sin estribillos que todos repitan. Con frases que quizás no se corean, pero se sienten.
Esto no es un “nuevo Rolo”. Es el mismo de siempre, pero sin escudo. Sin volumen. Con la voz pelada.
Y para quienes lo escuchan hace años, este tema se siente como una charla a solas. Como si en lugar de subirse a un escenario, se sentara con vos en una esquina, y dijera: “yo también estuve así, eh”.
¿Y después?
No hay promesa de álbum. No hay gira solista. No hay discurso de “cambio de etapa”. Lo único que hay es esta canción. Y es suficiente. Porque cuando un tipo como Rolo, que hizo cantar a miles, decide hacer una canción para él mismo… eso ya es noticia.
Perdido en Buenos Aires no te va a levantar el ánimo. No fue hecha para eso. Pero te va a acompañar en esos días en que todo te pasa por encima y nadie te llama. Y te va a decir, sin decirlo: “sí, hay alguien más que se sintió así”.
ACORDES:
👉 https://acordesweb.com/cancion/rolo-sartorio/perdido-en-buenos-aires
Por Gabi Pereyra.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!