Lunes 7 de Abril de 2025

RECOMENDACIONES

6 de abril de 2025

“Gigante” de Leiva: análisis canción por canción con acordes para tocar todo el disco

Después de cinco discos que lo consolidaron como uno de los artistas más lúcidos del rock español, Leiva presenta Gigante, un álbum confesional, directo y arriesgado. En esta nota desglosamos cada una de las 14 canciones, con datos, análisis en profundidad y el link directo a los acordes para tocarlas. Una travesía emocional que lo confirma en su mejor forma.

El 4 de abril de 2025, Leiva lanzó su esperado sexto álbum de estudio, titulado 'Gigante'. Este trabajo representa un punto culminante en su carrera, consolidándolo como uno de los artistas más influyentes de la música española contemporánea. 'Gigante' se presenta como un autorretrato musical que equilibra la solidez y la vulnerabilidad, explorando temas profundos con una sinceridad desarmante. Grabado entre Madrid y Texas, y masterizado en Nashville, el álbum refleja una producción cuidada y una evolución sonora notable. A continuación, se ofrece un análisis detallado, canción por canción, de este disco que invita a ser tocado y sentido en cada acorde.

1. Gigante

La canción que da título al álbum abre con una energía arrolladora. Las guitarras eléctricas y la batería marcan un ritmo potente que acompaña una letra introspectiva sobre la lucha interna y el deseo de superación. Leiva expresa la dualidad entre la vulnerabilidad y la fortaleza, reflejando su evolución personal y artística. La estructura musical, con cambios dinámicos, mantiene al oyente inmerso en la narrativa de principio a fin.​

👉 Ver acordes de "Gigante"


2. Bajo Presión

Este tema aborda la ansiedad y la presión que conlleva la vida moderna. Con una base rítmica constante y una melodía que transmite tensión, Leiva nos sumerge en la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable. La letra, honesta y directa, resuena con aquellos que han experimentado momentos de incertidumbre y estrés. La instrumentación minimalista permite que la voz y el mensaje sean los protagonistas.​

👉 Ver acordes de "Bajo Presión"


3. Ángulo Muerto

"Ángulo Muerto" es una balada melancólica que explora las áreas ocultas de las relaciones humanas. La metáfora del "ángulo muerto" se utiliza para describir esos aspectos que pasan desapercibidos pero que influyen significativamente en nuestras vidas. La combinación de guitarras acústicas y arreglos sutiles crea una atmósfera íntima que invita a la reflexión. La interpretación vocal de Leiva añade una capa de emotividad que conecta profundamente con el oyente.​

👉 Ver acordes de "Ángulo Muerto"


4. Ácido

Este tema se distingue por su sonido experimental y psicodélico. Leiva juega con efectos y texturas sonoras que transportan al oyente a un estado casi onírico. La letra es abstracta y abierta a interpretaciones, lo que permite una conexión personal con cada escucha. La fusión de sintetizadores y guitarras crea un paisaje sonoro envolvente que invita a la introspección y al viaje interno.​

👉 Ver acordes de "Ácido"


5. Caída Libre (feat. Robe)

La colaboración con Robe Iniesta aporta una profundidad única a "Caída Libre". La combinación de sus voces crea una armonía que transmite vulnerabilidad y sinceridad. La canción habla sobre la entrega total y la sensación de perder el control en una relación. La instrumentación, centrada en guitarras acústicas y una percusión sutil, complementa la emotividad de la letra. Es un tema que destaca por su autenticidad y la química palpable entre ambos artistas.​

👉 Ver acordes de "Caída Libre"


6. El Polvo de los Días Raros

Esta canción captura la esencia de la nostalgia y la melancolía. Leiva reflexiona sobre momentos pasados y cómo estos influyen en el presente. La instrumentación delicada, con predominio de piano y cuerdas, crea una atmósfera introspectiva. La letra, poética y evocadora, invita al oyente a sumergirse en sus propios recuerdos y emociones.​

👉 Ver acordes de "El Polvo de los Días Raros"


7. Leivinha

"Leivinha" es un tema autobiográfico que rinde homenaje a las raíces y la identidad del artista. Con una melodía alegre y ritmos que evocan influencias brasileñas, la canción celebra la individualidad y el viaje personal de Leiva. La instrumentación incluye percusiones latinas y guitarras acústicas que crean un ambiente festivo y acogedor. La letra es una reflexión sobre el crecimiento, las experiencias que nos moldean y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo. Es una canción que transmite positividad y autenticidad, invitando al oyente a celebrar su propia historia.​

👉 Ver acordes de "Leivinha"


8. Nueva Misión

Este tema aborda la temática de los nuevos comienzos y la búsqueda de propósito. La canción inicia con una introducción suave que se construye hacia un estribillo poderoso. La instrumentación combina guitarras eléctricas y sintetizadores, creando una sensación de anticipación y esperanza. La letra habla de enfrentar desafíos con determinación y valentía. Es una canción que inspira al oyente a perseguir sus objetivos y a no temerle al cambio.​

👉 Ver acordes de "Nueva Misión"

 

9. Cometas y Estrellas

"Cometas y Estrellas" es una balada que destaca por su delicadeza y profundidad lírica. La canción inicia con una suave melodía de guitarra acústica, creando una atmósfera íntima que envuelve al oyente. La letra aborda la temática del amor idealizado y la distancia emocional, utilizando metáforas celestiales para describir la conexión entre dos personas. La voz de Leiva se muestra especialmente emotiva, transmitiendo una sensación de anhelo y esperanza. A medida que avanza la canción, se incorporan arreglos de cuerdas que enriquecen la textura sonora, aportando una mayor profundidad emocional. Es un tema que invita a la introspección y a la reflexión sobre las relaciones humanas y la búsqueda de conexiones auténticas.​

👉 Ver acordes de "Cometas y Estrellas"


10. Shock y Adrenalina

Este tema irrumpe con una energía desbordante, reflejando el título que lleva. Desde el primer compás, las guitarras eléctricas y una batería potente marcan un ritmo acelerado que invita al movimiento. La letra habla de la búsqueda de emociones intensas y de vivir al límite, encapsulando la esencia del rock en su estado más puro. Leiva transmite una actitud desenfadada y rebelde, con una interpretación vocal llena de fuerza y determinación. Los solos de guitarra aportan un toque de virtuosismo, mientras que el estribillo pegadizo se queda grabado en la mente del oyente. "Shock y Adrenalina" es una invitación a dejarse llevar por la pasión y la intensidad de la vida, sin reservas ni miedos.​Leivaweb+2Apple Music - Web Player+2Amazon+2

👉 Ver acordes de "Shock y Adrenalina"


11. Cuarenta Mil

En "Cuarenta Mil", Leiva nos presenta una reflexión sobre la fama y las expectativas que conlleva. La canción combina elementos de rock clásico con toques contemporáneos, creando una sonoridad fresca y atractiva. La letra aborda la dicotomía entre el éxito externo y el vacío interno, explorando las contradicciones de la vida pública. La instrumentación es rica en matices, con una sección rítmica sólida y arreglos de guitarra que aportan dinamismo. La voz de Leiva se muestra sincera y vulnerable, transmitiendo la complejidad de las emociones que describe. Es un tema que invita a cuestionar las apariencias y a buscar la autenticidad en un mundo lleno de superficialidades.​Spotify+2LOS40+2LOS40+2

👉 Ver acordes de "Cuarenta Mil"


12. Barrio

"Barrio" es un homenaje a las raíces y al lugar de origen. La canción evoca recuerdos de infancia y adolescencia, pintando imágenes vívidas de la vida en el vecindario. La melodía es nostálgica, con una base de guitarra acústica que aporta calidez y cercanía. La letra destaca la importancia de las experiencias compartidas y de la comunidad en la formación de la identidad personal. Leiva logra transmitir una sensación de pertenencia y orgullo por sus orígenes, conectando con aquellos que valoran sus propias historias locales. La sencillez de la instrumentación permite que la narrativa sea el foco principal, creando una conexión íntima con el oyente.​

👉 Ver acordes de "Barrio"


13. Cortar por la Línea de Puntos

Este tema presenta una metáfora sobre las decisiones y los cambios en la vida. La expresión "cortar por la línea de puntos" simboliza la ruptura con el pasado y la apertura a nuevas oportunidades. Musicalmente, la canción combina ritmos pausados con estallidos de energía, reflejando la incertidumbre y la emoción que acompañan a los momentos de transformación. La letra es introspectiva, explorando los miedos y las esperanzas que surgen al enfrentar lo desconocido. La interpretación de Leiva es emotiva y sincera, transmitiendo la complejidad de tomar decisiones trascendentales. Es una invitación a la valentía y a la confianza en uno mismo para trazar el propio camino.​Amazon+2LOS40+2Leivaweb+2

👉 Ver acordes de "Cortar por la Línea de Puntos"


14. Nevermind

El álbum cierra con "Nevermind", una canción que encapsula la esencia de despedida y nuevos comienzos. La melodía es suave y melancólica, con arreglos minimalistas que permiten que la voz de Leiva brille con claridad. La letra habla de aceptación y de dejar ir, reconociendo que algunas cosas no están destinadas a ser. La repetición de la frase "nevermind" refuerza la idea de soltar y seguir adelante. La atmósfera creada es contemplativa, invitando al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias de cierre y renovación. Es un final apropiado para el viaje emocional que propone "Gigante", dejando una sensación de paz y resolución.​LOS40

👉 Ver acordes de "Nevermind"

Al explorar estas primeras ocho canciones de "Gigante", se evidencia la versatilidad y profundidad artística de Leiva. Cada tema ofrece una perspectiva única y una invitación a conectar con las emociones y experiencias que el artista plasma en su música. Interpretarlas con los acordes proporcionados permitirá una inmersión más profunda en el universo sonoro de este álbum.

Por Leo Araujo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!