Alagados (Versión Explicada)
Os Paralamas do Sucesso
Cifras



Alterar tons
Americano Latino

Alterar TOM
-1 +1

Tela Dividida Impressão FAQ

+A
-A
Compositores: HERBERT VIANNA / JOAO BARONE / BI RIBEIRO

------------------------------------------
La música Alagados, del grupo Paralamas del Éxito,
lanzada en el disco Salvaje (1986) es una critica social
a las duras condiciones de vida de los habitantes de las
favelas de Brasil.
------------------------------------------

Todo dia o sol da manhã vem e lhes desafia
Traz do sonho pro mundo, quem já não o queria
Palafitas, trapiches, farrapos
Filhos da mesma agonia


Cada día,
La luz del amanecer los desafía
Tras el sueño
Hasta el mundo que nadie quería
Villas miserias, trapos,
Hijos de la misma agonía


------------------------------------------
En el primer verso de la música vale resaltar que las
palafitas son un tipo de favela o vivienda precaria que
es construida sobre el agua o bosques húmedos. Estas casas
se construyen sobre estacas de madera, normalmente utilizadas
en los márgenes de ríos o cerca del mar y su sistema de construcción
evita que las casas sean llevadas por la corriente del agua.
Trapiches son pequeños puertos improvisados ??que se construyen en
ciudades y barrios de pescadores para embarque y desembarque de mercancías.
------------------------------------------

E a cidade que tem braços abertos num cartão postal
Com os punhos fechados na vida real
Lhe nega oportunidades
Mostra a face dura do mal


Y en la ciudad,
Con sus brazos abiertos
De la tarjeta postal,
Con los puños cerrados
La vida real
Les niega oportunidades,
Muestra el rostro duro del mal


------------------------------------------
Aquí, el grupo hace una alusión a Río de Janeiro y al Cristo
Redentor, punto turístico y postal de la ciudad que tiene los
brazos abiertos, un símbolo de acogida y bienvenida, pero en
realidad niega oportunidades para sus habitantes más pobres.
La alusión puede ser aplicada a otras ciudades y barrios, como
muestra la próxima estrofa.
------------------------------------------


Alagados, Trenchtown, Favela da Maré
A esperança não vem do mar
Nem das antenas de TV
A arte de viver da fé
Só não se sabe fé em quê
A arte de viver da fé
Só não se sabe fé em quê


Inundados, trenchtown
Favela da marea
La esperanza no esta en el mar
Ni en las antenas de tv
El arte de vivir con fé
Y sin saber con fé en que
El arte de vivir con fé
Y sin saber con fé en qué
Vivir con fé en qué
Vivir con fé en qué...


------------------------------------------
Aquí los autores utilizan nombres de barrios pobres
para mostrar que esa realidad es dura en todo país y
América Latina.


En ese momento el compara tres barrios perifericos de distintas
ubicaciones geograficas, pero que tienen algo en comun. Por un lado
la pobreza y la violencia, y por el otro la alegria de compartir.

Alagados es el nombre de un conjunto de favelas y barrios
de construcciones de palafita en Salvador Bahia. El nombre del
barrio es una designación geográfica genérica, que tiene más
peso histórico que una definición geográfica exacta - los habitantes
suelen definir el nombre de sus propios barrios.

Trenchtown es un barrio de Kingstown (Jamaica), consinderado una de las
escuelas del reggae. Y es un barrio pobre y violento.

La Favela da Maré también es una favela de palafitas de la ciudad de
Río de Janeiro, cerca de la Bahía de Guanabara.

Es posible interpretar el motivo de la elección de estos barrios para
la canción: ambas cargan en sus nombres la descripción de sus viviendas.
Y ambas pasaron por procesos de urbanización e industrialización intensos.

Por eso es posible decir que "la esperanza no viene del mar". En la Bahía
de Guanabara el mar es contaminado y los pescadores tradicionales ya no
pueden pescar y obtener renta de su oficio tradicional. El barrio Alagados fue aterrizado y el mar se convirtió en un recuerdo para sus habitantes.

También vale recordar el proceso de crecimiento de la comunicación
de masa por televisión, muy fuerte en los años 80 y 90 de Brasil.
Hoy, el Complejo de la Maré en Río de Janeiro sigue siendo un
barrio que sufre con la violencia, narco tráfico y violencia policial.
------------------------------------------


por Victor Sousa
Toque uma música aleatória de Os Paralamas do Sucesso



CIFRAS

Violão UKELELE



COMENTÁRIOS

Ainda não há comentários,

Escreva o primeiro!

Escreva um comentário ou pergunta sobre esta música




Mais músicas de Os Paralamas do Sucesso

  • Cuide Bem do Seu Amor
  • Ah, Maria
  • Óculos
  • Pólvora
  • Brasil Afora
  • Running On the Spot
  • Química
  • Gafas
  • Sábado
  • Uns Dias
  • O Calibre
  • Carro Velho
  • Será Que Vai Chover?
  • Me Liga
  • Fui Eu
  • Seguindo Estrelas
  • O Amor Dorme
  • É Papo Firme
  • 220 Desencapado
  • Perplexo
  • Seguinte


    Nuestro servidor se demoró 0.02 segundos en generar esta página. Eso fue realmente muy rápido!