TENDENCIAS
8 de abril de 2025
Averly Morillo y el fuego que no se apaga: “Leña Nueva” y el altar interior

La joven adoradora dominicana regresa con una canción que no busca entretener, sino encender. “Leña Nueva” no se canta: se ofrece. No se escucha: se entrega. Y con esta ofrenda, Averly confirma que lo suyo no es una moda ni un hit. Es devoción.
De Santo Domingo al corazón de la adoración
Averly Morillo no está improvisando. A los 21 años, ya es una de las voces más prometedoras de la música cristiana en español. Su camino no fue el de los grandes shows ni las redes vacías de contenido: fue el de la fidelidad, el de la búsqueda, el de cantar desde el altar y no desde el escenario.
Saltó a la vista con Ante tu altar, un tema que la mostró transparente, firme, profundamente conectada con su llamado. No tardaron en llegar los millones de vistas, las colaboraciones con artistas como Redimi2 y la atención de productores como Robert Green. Pero Averly nunca perdió el foco. No se distrajo. Y eso se nota.
Con Leña Nueva, vuelve a decir presente. Pero esta vez no con palabras suaves, sino con fuego.
Una canción para el altar, no para el espectáculo
Leña Nueva no es una canción para cantar de fondo. Es una canción que exige atención, entrega, y sobre todo, disposición espiritual. Desde el primer verso, Averly deja claro que esto no es entretenimiento. Es intercesión.
“Este es mi deseo: conocer Tu corazón.”
La voz es firme, pero vulnerable. No hay poses. Hay hambre. El pre-coro pide lo que pocos se atreven a ofrecer:
“Encuentra en mí un sacrificio puro y sin manchas.”
Y ahí está el centro de la canción. No se trata solo de pedir. Se trata de purificar. De encender el altar con leña que no esté contaminada. De ofrecer lo que arde, no lo que sobra.
Fuego que arde sin apagarse
El coro estalla como una declaración profética:
“Enciende el fuego, la ofrenda lista está.
Hay leña nueva ardiendo. No se apagará.”
Averly canta como quien lo ha vivido. Como quien ha llorado delante de Dios con la garganta rota y las manos vacías. Y por eso impacta. Porque no se nota que está interpretando: se nota que está viviendo lo que canta.
El puente, por su parte, es una purificación directa. No hay metáfora:
“El fuego extraño extinguirás. Todo lo impuro limpiarás.
Todo lo oculto exhibirás. Se purifica el altar.”
Cada palabra tiene una carga bíblica. Una seriedad que no se escucha todos los días. Acá no hay adornos. Hay una joven que entiende que la presencia no se simula, y que el fuego de Dios no baja sobre cualquier altar. Solo sobre el altar limpio.
Una voz que viene con propósito
Averly Morillo no necesita disfrazarse de artista. Ya entendió que su llamado es más profundo. Leña Nueva no es un single más: es una declaración. Una canción que habla de precios, de sacrificios, de renuncia. Y eso no se aprende en una clase de canto: se aprende en la intimidad con Dios.
La producción musical respeta ese espíritu. No compite con la letra. Acompaña. Y deja que la voz, el mensaje, y el fuego hagan lo que tienen que hacer.
Y ahora, encendé tu propia llama
🎸 ¿Tenés guitarra? ¿Tenés altar? ¿Tenés hambre de Dios?
Entonces tocala. Sentila. Vivila.
Leña Nueva no es para tocar como cualquier canción. Es para prenderte fuego con ella.
Para que donde estés, se purifique también tu altar.
👉 ACORDES: https://acordesweb.com/cancion/averly-morillo/lena-nueva 🔥🙏🎶
Por Mario Aranda.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!