Sábado 12 de Abril de 2025

ARTISTAS DESTACADOS

9 de abril de 2025

Si TikTok hubiera existido en los 50, Carl Perkins sería más viral que Elvis: 10 razones para redescubrir al rey del rockabilly

Escribió “Blue Suede Shoes” antes que Presley, inventó el rockabilly con una guitarra rota y cambió la historia con un solo acorde. Hoy, en el día de su nacimiento, te contamos por qué Carl Perkins debería ser trending.

En un mundo donde los virales duran 15 segundos y las tendencias cambian cada 24 horas, la figura de Carl Perkins sigue viva sin necesidad de filtros ni remixes. No tuvo el marketing de Elvis ni la tragedia de Buddy Holly, pero fue un pionero real, un genio rústico, un obrero de la guitarra que le puso swing al sur profundo.

Hoy, en el aniversario de su nacimiento, lo celebramos como lo que fue: el arquitecto silvestre del rock and roll, el tipo que inventó un sonido antes de saber que eso era posible. Estas 10 curiosidades te van a hacer entender por qué Carl Perkins estaría rompiéndola en TikTok si hubiera nacido en 1999.


1. Escribió “Blue Suede Shoes”… y se la robaron (con estilo)

Carl escribió ese clásico inspirado en un soldado obsesionado con no ensuciar sus zapatos. Fue el primer hit del rock escrito, cantado y tocado por el mismo artista, hasta que llegó Elvis, la versionó... y vendió millones.


2. Su guitarra tenía un agujero

Cuando era adolescente, tocaba con una guitarra tan gastada que tenía un hueco en la tapa. Aprendió a disimularlo con estilo y desarrolló su técnica rítmica en base a esa limitación. La precariedad lo empujó a inventar un sonido único.


3. Inventó el sonido rockabilly sin saberlo

Mucho antes de que existiera el término, Carl mezclaba el country con el rhythm & blues, agregando un ritmo sincopado de guitarra que luego inspiraría a decenas de artistas. Ese sonido crudo, nervioso y bailable nació con él.


4. Lo apodaban “El Elvis campesino”

Tenía el swing de Presley pero con ropa de trabajo y manos de mecánico. Nunca se preocupó por la imagen, pero en los bares sabían que cuando Carl subía al escenario, el piso temblaba.


5. Sobrevivió a un accidente que pudo cambiar la historia

En pleno éxito, Carl iba camino a aparecer en televisión nacional cuando sufrió un accidente de auto brutal que lo dejó fuera de juego… justo cuando Elvis estaba tomando impulso. Algunos dicen que si Carl llegaba a ese show, la historia del rock sería otra.


6. Fue parte del legendario “Million Dollar Quartet”

Un día de 1956, Carl, Elvis, Johnny Cash y Jerry Lee Lewis coincidieron en Sun Records y terminaron improvisando una sesión mítica. Carl lideró con su guitarra. Esa grabación se redescubrió años después y es oro puro.


7. George Harrison lo veneraba

Los Beatles grabaron temas de Perkins como “Matchbox” y “Honey Don’t”. George Harrison lo admiraba tanto que lo invitó de gira y dijo que sin Carl, su forma de tocar guitarra nunca habría existido.


8. Fue un artista humilde hasta el final

Nunca buscó fama ni vivió en exceso. Tocaba en bares, iglesias o estadios con la misma actitud. Donó dinero, dio clínicas para jóvenes y siempre agradecía estar vivo. “Lo mío no fue suerte: fue gratitud”, dijo.


9. Hizo colaboraciones antes de que fueran moda

Grabó con Bono, Paul Simon, Johnny Cash, Tom Petty y más. Su disco Go! Cat Go! (1996) es un testamento de respeto: todos querían grabar con él. Sin redes sociales, logró lo que muchos hoy compran con followers.


10. Sus últimos años fueron más activos que nunca

A pesar de enfermedades y edad avanzada, Carl siguió tocando hasta poco antes de morir. Dijo que no entendía bien los 90s, pero que si el rock seguía sonando fuerte, él tenía que estar ahí.


Carl Perkins: el músico que no se vendió, pero igual hizo historia

No tuvo un documental de Netflix. No fue trending en ningún lado.
Pero su sonido, su ritmo y su rebeldía siguen vivos en cada riff acelerado, en cada zapato azul que cruza la pista.
Hoy, que hubiera cumplido años, lo recordamos como lo que fue:
el alma de un sonido que nació en un campo de algodón y terminó sacudiendo el planeta.

¿No lo conocías? Estás a tiempo.
Ponele play, subile el volumen y dejá que Carl te cuente todo con su guitarra rota.

Por Analía Castro.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!