CLÁSICOS REVISITADOS
13 de abril de 2025
“Tus Cuerdas de Amor”: 10 curiosidades que explican por qué esta canción sigue tocando corazones en todo el mundo

Es una de las canciones cristianas más buscadas en AcordesWeb. Pero Tus Cuerdas de Amor es mucho más que una melodía: es un legado, una oración hecha canción, y un testimonio de fe grabado con el alma. En este recorrido, te compartimos 10 curiosidades que explican su poder y su historia.
1. Fue escrita antes del diagnóstico de cáncer
Muchos creen que Tus Cuerdas de Amor nació en medio del proceso de enfermedad de Julio Melgar, pero en realidad la canción fue compuesta antes de que él supiera que tenía cáncer de páncreas. Lejos de ser una respuesta a su diagnóstico, fue una expresión anticipada de confianza total en Dios. Cuando finalmente fue diagnosticado, la canción cobró un sentido mucho más profundo: se transformó en una declaración profética sobre la confianza en medio del dolor.
2. Su hijo Lowsan Melgar la grabó tras su partida
Aunque Julio llegó a interpretarla en eventos, la versión más conocida y difundida fue grabada por su hijo Lowsan Melgar tras el fallecimiento de su padre en 2019. Con una interpretación cargada de emoción, Lowsan convirtió la canción en un homenaje vivo, manteniendo encendida la llama del legado espiritual y musical de Julio. La grabación, íntima y poderosa, fue el puente entre generaciones y un acto de amor filial que tocó a miles.
3. Fue la última canción que cantó en público
Durante el evento Unidos con Julio Melgar, celebrado poco antes de su muerte, el salmista subió al escenario, visiblemente afectado físicamente, y entonó Tus Cuerdas de Amor. A pesar del deterioro de su salud, su voz mantuvo una firmeza conmovedora. Ese momento quedó grabado en la memoria colectiva de la iglesia evangélica en Latinoamérica como una de las muestras más puras de fe cantada, un acto de entrega total en medio del quebranto.
4. Estuvo nominada a los Dove Awards 2019
La versión oficial de Tus Cuerdas de Amor, grabada por Lowsan, fue nominada a los Dove Awards en la categoría "Canción del Año en Español". Este reconocimiento internacional confirmó que la canción había trascendido fronteras, denominaciones e idiomas. Más allá del galardón, la nominación validó el impacto global de una canción que había nacido desde la intimidad de una relación con Dios.
5. Su letra está llena de declaraciones de fe
"Tú tienes el control / Nunca pierdes el control". Frases como esta, repetidas con firmeza a lo largo de la canción, no son simples líneas poéticas: son confesiones de dependencia total de Dios. Cada verso está construido como una oración que, en momentos de angustia o incertidumbre, se convierte en un ancla para quienes la cantan. Por eso es tan interpretada en momentos de enfermedad, duelo o crisis personal.
6. Es una de las más buscadas y tocadas en AcordesWeb
Dentro del portal AcordesWeb, Tus Cuerdas de Amor se mantiene entre las canciones más populares de toda la música cristiana. Su estructura sencilla y su emotividad la convierten en una elección recurrente en iglesias, grupos de alabanza, conciertos y devocionales. El hecho de que tantos músicos la busquen no es casualidad: es una canción pensada para ser compartida, sentida y vivida en comunidad.
7. Inspiró un análisis teológico y musical profundo
Diversos líderes cristianos, pastores y teólogos han reflexionado públicamente sobre la profundidad de Tus Cuerdas de Amor. En podcasts, devocionales y seminarios, la canción ha sido usada como herramienta para hablar sobre la fe en medio del sufrimiento, la entrega espiritual y el legado intergeneracional. También se ha analizado su riqueza melódica y su capacidad de conectar emocionalmente sin perder reverencia.
8. Ha sido versionada por decenas de ministerios y cantantes
Desde músicos independientes hasta iglesias de distintas partes del mundo, Tus Cuerdas de Amor ha sido interpretada en múltiples versiones, en español, inglés e incluso portugués. Su poder de adaptación es notable: puede sonar acústica, en formato íntimo con piano, o en bandas completas, y siempre mantiene su fuerza. Es una de esas canciones que no necesitan arreglos complejos para tocar el alma.
9. Forma parte de un álbum titulado “Legado”
La canción está incluida en el álbum Legado, una producción especial de Lowsan Melgar que busca preservar y expandir la obra espiritual y artística de su padre. El disco reúne canciones que representan no solo letras, sino convicciones, enseñanzas y experiencias vividas dentro de la familia Melgar. Tus Cuerdas de Amor es, sin dudas, el corazón de ese álbum.
10. Se convirtió en símbolo de fortaleza espiritual para miles
Quizás la mayor curiosidad no esté en su estructura, ni en su grabación, sino en su impacto: Tus Cuerdas de Amor es una canción que muchos cantan llorando, otros usan como oración final del día, y otros comparten en momentos de pérdida. En redes sociales, abundan testimonios de personas que la escucharon en el hospital, en entierros, en procesos difíciles. La canción trasciende como un recordatorio de que, aún en la prueba, Dios sostiene.
Una canción que no se canta: se abraza
No todas las canciones están hechas para ser hits. Algunas, como Tus Cuerdas de Amor, nacen como susurros al oído de Dios y terminan convirtiéndose en himnos colectivos. Hoy es una de las más tocadas en AcordesWeb, no por moda, sino por necesidad espiritual.
Es el legado de un siervo, la voz de un hijo y el eco de una fe que sigue viva.
🎧 Ver acordes y letra en AcordesWeb
Por Mario Aranda.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!