ESTRENOS DE VIDEOS
23 de marzo de 2025
Cami presenta “No quiero ir a la guerra”: un grito de humanidad en tiempos de silencio emocional

La artista chilena vuelve con una canción que elige no responder con furia, sino con introspección, delicadeza y firmeza. Una de sus obras más personales, vulnerables y necesarias.
Cami no es una artista de fórmulas. Su carrera nunca transitó caminos predecibles, y cada canción que entrega lleva su sello: fuerza emocional, compromiso estético, riesgo. No quiero ir a la guerra no es la excepción. O mejor dicho, es la excepción que confirma su libertad creativa.
Este nuevo sencillo aparece en un momento particular, no solo en su carrera, sino también en el clima emocional global. En un tiempo donde todo parece exigir respuestas inmediatas, esta canción se detiene. Mira hacia adentro. Pregunta sin gritar. Y decide no ir al frente con espadas, sino con la verdad como escudo.
La guerra como metáfora de lo que nos atraviesa por dentro
Aunque el título pueda sugerir un tema político o social, lo que encontramos es otra cosa: una batalla íntima. Una confrontación con los vínculos, con el amor que duele, con la resistencia a entrar en dinámicas que destruyen.
"No quiero ir a la guerra" no es una huida. Es una elección. La de no responder con violencia. La de no devolver fuego por fuego. La de frenar el ciclo.
La canción expresa ese punto exacto en el que alguien comprende que no todo vínculo debe continuar a cualquier precio. Que hay guerras que se ganan no peleando, sino alejándose. No con más palabras, sino con silencios firmes.
Una producción minimalista que amplifica la voz interior
Musicalmente, Cami decide caminar en puntas de pie. Nada interrumpe. Nada acelera. Hay una atmósfera contenida, donde su voz flota y dirige todo.
La instrumentación es sutil: un piano que marca el pulso emocional, cuerdas que envuelven sin invadir, y sobre todo, una interpretación vocal que no necesita alzar el volumen para transmitir intensidad.
Es una canción para escuchar en soledad, para dejarla hacer nido, para que sus palabras lleguen sin filtros.
Un proceso artístico que sigue revelando nuevas capas
Este sencillo forma parte del proyecto Anna, Vol. 2, una entrega por partes que ya demuestra ser una de las etapas más honestas y profundas de la artista.
Lejos de buscar el hit inmediato, Cami está construyendo un cuerpo de obra donde lo conceptual, lo emocional y lo artístico caminan juntos. Cada canción es un capítulo. Cada lanzamiento, un gesto.
Y en No quiero ir a la guerra, el gesto es claro: no todo merece respuesta, no todo debe ser resistido. A veces, elegir no responder con la misma moneda es el acto más poderoso.
Cami y su voz generacional
Desde sus inicios, la chilena demostró no querer encasillarse. Transitó baladas, rock, pop latino, sonidos más experimentales. Pero más allá del género, lo que define a Cami es su mirada. Su capacidad de cantar no lo obvio, sino lo profundo.
Este nuevo tema la posiciona como una voz madura, valiente, que no le teme a la vulnerabilidad. Porque ser vulnerable no es lo mismo que ser débil. Y en este caso, es todo lo contrario: es el gesto más firme que puede ofrecer.
Tocá la canción con los acordes oficiales
Quienes quieran interpretar esta joya íntima y emocional, pueden hacerlo con los acordes disponibles acá:
🔗 Acordes de “No quiero ir a la guerra” – Cami
Una canción que no busca likes. Que no necesita fuegos artificiales. Que no pretende explicar todo. Solo dejar algo claro: hay batallas que ya no se quieren pelear. Y decidir no ir a la guerra no es rendirse. Es empezar a sanar.
Por Jorgelina Díaz.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!