ESTRENOS DE VIDEOS
5 de abril de 2025
Iñigo Quintero y el arte de irse cuando todavía duele

En su nuevo single, el joven gallego le pone palabras al vacío que queda cuando el amor ya no alcanza. “Despedida” no es una ruptura: es una despedida desde dentro, lenta, consciente, y profundamente humana.
El chico de Coruña que se volvió voz universal
Hasta hace no mucho, nadie fuera de Galicia conocía el nombre de Iñigo Quintero. Tenía 20 años, algunas canciones guardadas y un teclado donde volcaba todo lo que no podía decir. En 2022 subió “Si no estás” sin imaginar lo que vendría: millones de personas escuchándola, conectando, llorando en distintos idiomas. Era una canción íntima, sencilla, sin efectos. Pero con una honestidad tan brutal que no necesitaba más nada.
Ese fue el punto de partida. Después vinieron otras. No tantas, pero las necesarias: “Sobredosis”, “Será por ti”, “Desconocido”. Cada una como una entrada de diario. Cada una diciendo lo mismo de formas distintas: el amor cuando duele. El amor cuando ya no.
Iñigo no lanza singles por algoritmo. No busca pegar en TikTok. Hace canciones que se sienten necesarias. Y en 2025, lanzó una más. Tal vez la más cruda hasta ahora.
“Despedida”: lo que no se grita, pero se queda adentro
Desde el título ya duele. “Despedida” no es una ruptura impetuosa. No es pelea. No es drama. Es ese momento en el que dos personas saben que lo mejor es soltar, aunque nada esté roto del todo. Aunque todavía quede amor. Aunque el cuerpo se resista. Es la tristeza más difícil: la que no viene con enojo, sino con aceptación.
La canción empieza sin apuro. Piano al frente, voz limpia. Y enseguida entra él, con esa manera suya de cantar como si estuviera hablando con alguien que ya no está. No hay metáforas rebuscadas. No hay gritos. Hay palabras que se dicen bajito. Porque doler, duelen igual.
Una letra sin trucos, sin moralejas
Cada frase es directa. Casi incómoda. Como si estuviéramos leyendo los pensamientos de alguien que decidió irse, pero todavía no lo terminó de hacer. Hay culpa. Hay dudas. Hay preguntas que no buscan respuesta. Y sobre todo, hay cansancio. No del otro, sino de uno mismo.
Lo que sorprende es cómo logra decir tanto sin grandes vueltas. “Me voy sin cerrar la puerta del todo” parece estar implícito en cada verso. Y esa es la clave: Iñigo no escribe para impresionar. Escribe para vaciarse.
El sonido que no busca llamar la atención
La producción de “Despedida” es mínima. Y está bien que así sea. Piano, algunas capas de cuerdas muy suaves, silencios. La voz de Iñigo al frente, sin adornos. Todo parece grabado en una sola toma. Como si importara más lo que dice que cómo suena. Y eso lo hace más fuerte.
No hay estribillo pegajoso. No hay beat. No hay nada que interrumpa la tristeza. Porque esta canción no se baila. Se escucha solo. En bucle. En silencio. En la noche.
Un artista que no necesita volumen para hacerse escuchar
La grandeza de Iñigo Quintero está en eso: en no gritar. En decir verdades que todos sentimos, pero que casi nadie se anima a poner en palabras. Es un artista que no viene a entretener. Viene a acompañar. A ponernos en frente eso que no supimos decir.
En tiempos de frases vacías y fórmulas recicladas, que alguien se anime a hacer una canción como esta, sin miedo al silencio, es un acto de valentía.
Curiosidades reales del proceso
-
La canción fue escrita en enero de este año, después de un viaje de Iñigo por el norte de Portugal. Según contó a su círculo íntimo, surgió tras una charla con alguien que lo marcó profundamente, aunque la historia nunca se concretó.
-
Fue grabada en una sola sesión nocturna, en un estudio muy pequeño de Madrid, con luz tenue y casi sin producción externa.
-
El piano fue tocado por él mismo, sin edición digital, con pedal sostenido en cada nota como recurso emocional.
-
En su primer directo de 2025, Iñigo decidió abrir el show con esta canción, en lugar de cerrar. Porque, según él, “todo empieza cuando alguien se va”.
ACORDES:
👉 https://acordesweb.com/cancion/inigo-quintero/despedida
Por Mirella Dominguez.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!