ESTRENOS DE VIDEOS
24 de marzo de 2025
“Slow It Down”: María Becerra emociona con un estreno íntimo en medio del clamor de River Plate

La cantante argentina lanza una balada inesperada que brilla por su sensibilidad y madurez artística. Grabada en vivo en uno de los momentos más épicos de su carrera, la canción revela un costado que no necesita fuegos artificiales para conmover.
Hay canciones que no gritan para ser escuchadas. Que no necesitan beats explosivos, coreografías calculadas ni arreglos pomposos. Slow It Down, el nuevo single de María Becerra, es justamente eso: una pausa en medio del vértigo. Un susurro lanzado al aire ante una multitud que eligió escuchar.
Lo que podría haber sido otro show monumental de una estrella del pop urbano argentino, terminó convirtiéndose en el escenario perfecto para presentar una de sus canciones más sutiles y conmovedoras. Porque Slow It Down nació bajo los reflectores de River Plate, sí. Pero no para deslumbrar: para tocar el alma.
Una balada que no estaba en los planes… y por eso sorprendió
María venía de un repertorio enérgico, repleto de colaboraciones internacionales, ritmos urbanos, letras combativas y un magnetismo escénico en alza. Pero en medio de su primer show en el Monumental —hito absoluto para una artista argentina— apareció otra María. Una que elige frenar, mirar a los ojos, y cantar desde el corazón sin necesidad de artificios.
Slow It Down es eso: una confesión. Una carta que no se mandó. Un deseo de que el amor dure aunque el tiempo pase rápido. Una súplica suave para que las cosas importantes no se escapen.
En un estadio lleno, esa intimidad podría haberse perdido. Pero no fue así. La emoción traspasó el aire, y de pronto 80 mil personas se encontraron en silencio, escuchando una canción que aún no conocían pero que ya les pertenecía.
Más allá del pop: una exploración melódica sin miedo
El sonido de Slow It Down no se parece a los grandes hits que posicionaron a Becerra en el radar global. No hay beat reguetonero, ni producción saturada. Hay piano, armonías suaves, y una melodía que fluye como un río lento, pero firme.
Su voz —que suele ser sinónimo de fuerza— acá se vuelve frágil, casi temblorosa por momentos, como si cada frase pudiera quebrarse si no se canta con cuidado. Y es ahí donde la canción gana: en no disfrazar nada. En mostrar que, incluso en el esplendor, hay lugar para la vulnerabilidad.
Este tipo de elección artística no es común en un estadio. Pero María no quiso adaptarse al espacio. Quiso que el espacio se adaptara a su canción. Y lo logró.
El contexto importa: el Monumental como escenario emocional
Grabar una canción así en un show así fue una decisión valiente. Porque Slow It Down no busca alentar al público. No busca que salten ni que agiten las luces. Busca que escuchen. Que se detengan. Que sientan.
Y hacerlo en el marco de sus presentaciones en River Plate no es menor. Fue allí donde María selló un momento clave en su carrera. Y eligió hacerlo no con una bomba de producción, sino con una pieza delicada. Una canción que, lejos de pretender viralizarse, invita a la escucha íntima incluso en medio de un rugido colectivo.
Una artista que crece en todas las direcciones
María Becerra viene demostrando que no se conforma. Que no quiere quedarse en un solo estilo ni en una sola fórmula. Cada lanzamiento la muestra más completa, más arriesgada, más auténtica.
Y Slow It Down es la prueba de que su crecimiento no solo está en los números, sino en su capacidad para hacer canciones que importan. Canciones que no solo se bailan, sino que también se sienten.
No es casualidad que haya elegido este momento para mostrar esta otra faceta. Porque lo emocional también puede ser monumental. Y ella lo demostró sin decirlo: solo cantando.
¿Querés tocarla en tu instrumento? Acá están los acordes
Para quienes deseen interpretar esta joya en casa, los acordes oficiales están disponibles aquí:
🔗 Acordes de “Slow It Down” – María Becerra
En un mundo donde todo parece acelerarse, María Becerra eligió bajar un cambio. Hacer silencio. Escuchar(se). Y en ese gesto, entregó una de sus canciones más honestas, más íntimas y más necesarias.
Slow It Down no solo es una canción. Es un recordatorio: a veces, lo más fuerte no es lo que grita, sino lo que susurra al oído.
Por Jorgelina Díaz.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!