Bio

Liliana Herrero (22 de abril de 1948 — Villaguay, Entre Ríos, Argentina) es una cantante entrerriana de folclore argentino. Se caracteriza por fusionar composiciones de raíces folclóricas con sonidos y arreglos actuales(como utilizar guitarra eléctrica, etc.), muchos de estos provenientes del rock y el jazz. También interpreta canciones que no pertenecen al folk argentino, sino latinoamericano, como composiciones del uruguayo Eduardo Mateo o el brasileño Renato Teixeira. Su estilo interpretativo único se basa en utilizar matices y colores no convencionales y llevar al límite su aparato fonador, como así también, cambiar la rítmica del discurso melódico y hacer propia la melodía.

Liliana —nacida en Entre Ríos pero criada en Rosario y radicada en Buenos Aires— es música y licenciada en filosofía, y quizás sea ese ensamble el que les da a las palabras que pronuncia una doble dimensión, a la vez poética y social. Es preciso seguir su charla con la misma tensión que a ella le gusta generar mientras canta o da clases en la universidad. La búsqueda -según dice- es la misma en las dos situaciones: hacer estallar la polisemia hasta lograr que se hable del mundo contemporáneo.

Para esta cantante y docente de filosofía, no hay grandes diferencias entre una baguala y un libro de metafísica: "Todos son textos que permiten interrogarnos acerca de un legado cultural y a los que hay que hacer estallar". Pero es necesario, según ella, entender la lectura como un largo y a veces doloroso aprendizaje.

Sus dos primeros discos fueron producidos por su amigo Fito Páez, quien aportó en el sonido "moderno" o "rockero" de aquellos, y le dio definición para el futuro del trayecto artístico de Liliana. Interpretó la canción palabras para Julia, con ritmo rockero, porque dijo que ese año fue una bisagra para ella, y al estar deprimida, hizo cantar esa canción.

En el CD "El Tiempo, Quizás", es acompañada por Fito Páez y por Luis Alberto Spinetta.

Entre sus admiradores se encuentra el periodista de investigación Horacio Verbitsky, quien la hizo llorar con sus elogios en el programa radial Talento Argentino, que Carlos Polimeni conduce por Radio Nacional.

De ella ha dicho Mercedes Sosa: "Es mi sucesora".

Discografía

* Liliana Herrero — 1987
* Esa Fulanita — 1989
* Isla del Tesoro — 1994
* El Diablo me Anda Buscando (Liliana Herrero en vivo) — 1997
* El Tiempo, Quizás — 1998
* Recuerdos de Provincia — 1999
* Confesión del Viento — 2003
* Litoral (CD Doble) — 2005
* Igual A Mi Corazón — 2008

Liliana ha realizado dos álbumes junto a Juan Falú:

* Leguizamón - Castilla — 2000
* Falú - Davalos — 2004

Discografía