Bio

Pedro Subercaseaux, musicalmente conocido como Pedropiedra, es un productor, compositor y músico chileno. Durante unos 8 años ha revoloteado por la escena musical santiaguina, dando vida a varios grupos y proyectos ligados en estilo al rock, hiphop, reggae, pop , etc., entre los que destacan CHC, Hermanos Brothers, Yaia, Tropiflaite entre otros, además de innumerables "colaboraciones" y producciones con y para artistas como Gepe , Efectos Espaciales, Dënver, 31 Minutos, entre otros.
Subercaseaux incursiona en el ámbito musical por primera vez a los trece años, pero es hasta los dieciséis años cuando tiene la oportunidad de entrar a un estudio profesional. Estudió composición durante 3 años en la Escuela Moderna de Música en Chile, sin embargo se retiró antes de terminar la carrera. En el 2007 viaja a México y es así como nace el proyecto Pedropiedra.
Pedro grabó unos demos en su tiempo libre y sus canciones llegaron a manos de Sony Publishing y le propusieron al cantante un trato, grabar un disco con diecisiete temas. La negociación fracasó debido a la aparición de Arturo Turra y Sin Bandera. Turra ofreció a Pedro la oportunidad de realizar un disco en su estudio. Pedro Subercaseaux rechazó la oferta de Sony Publishing para tomar la oferta de Arturo Turra Medina. En esta oferta es donde surge la colaboración con Leonel García, ex integrante de Sin Bandera.

Pedropiedra 2009

Pedropiedra es la grabación de su primer álbum como solista. La grabación del disco junto con Turra y Leonel tardo dos meses. Jorge Del Campo cooperó con bajos y coros, también Jorge Gonzáles. Fuera de eso, Pedro fue quien realizó todo. La masterización de su trabajo fue a cargo de Tom Coyne en Nueva York.
En el 2009 se dedicó a hacer promoción de su material en vivo. También trabajó en el soundtrack de la película de Sebastián Silva, ex integrante de CHC, La Nana.Participó en la serie educativa chilena 31 minutos en el disco Yo nunca vi televisión, uno de sus trabajos más reconocidos. Otras colaboraciones están en el disco de Surtek Collective The Birth of Acitón, donde rapea bajo el seudónimo de Peter Rap, con el Sr. Coconut (Uwe Schmidt) para un compilado llamado Coconut FM donde produjo y compuso canciones. Cantó el tema “Sin Gravedad” para un proyecto de Pol Infante llamado Efectos Espaciales en 2008 y tocó el bajo e hizo coros para Hungría en 2006 con Gepe.3 En 2010 abrió el Maquinaria Festival donde hizo honores a John Lennon. Pedro inauguró el escenario Rock interpretando una de las canciones del fallecido cantante.

Cripta y Vida 2011

Sólo 10 cortes le bastaron a Pedropiedra para volver de una forma extraordinaria, colocando a su segundo disco Cripta y Vida en el primer lugar de descargas en el sitio Portaldisc.

Discografía